Tendencias

Nuestra joyería y sus empaques ecológicos

empaques de pulpa comprimida

Conozco el impacto que tenemos en muchos campos, mi interés es minimizarlo, por eso quiero contarles sobre nuestros empaques cuando empecé la joyería, quería que tuviera los empaques más hermosos de todos, estaba dispuesta a tener cajas tipo cajón de cartón industrial con los colores y todos los acabados del universo, igual era un lujo que no me podía dar pero pensaba hacerlo, me puse a investigar y encontré que realmente muchas de estas cajas van directamente a la basura después ser usadas una sola vez y lo mismo pasa con las bolsas de seguridad en las que están empacadas y dije -No puede ser nooo-

Con mi pasado de diseñadora quería juntar todas las posibilidades en una, que fueran resistentes, lindas y que no tuviera una vida inútil, ser una empresa pequeña en Colombia es difícil, en este caso,  si no mandas a fabricar por millares no encuentras respuestas en muchos lugares, finalmente opte por pedir ayuda a un amigo que ayudó a conseguir las opciones que les voy a mostrar a continuación:

Empaques de pulpa modelada

Algo en la vida cotidiana fabricados de esta manera son las cajas de huevos, nuestras cajitas de pulpa modelada están hechas de papel reciclado al que se le da forma a través de la presión de la pulpa húmeda sobre unos moldes,  que tienen de bueno estos empaques, primero que todo a parte de ser reciclados es que por su naturaleza permiten ser reciclados de nuevo con facilidad, pero si esto no se puede, se degradan en el ambiente de manera sencilla. La empresa que los fabrica también optimiza sus procesos de consumo de agua y energía para hacerlos.

Y aquí viene lo mejor, gracias al consejo de un nuevo amigo del camino (Juan) decidimos llevar esto más allá, por eso nuestros empaques vienen con semillas de micro gérminados, que podrás sembrar en las cajitas y así darles una segunda vida, tardan de 5 a 14 días en crecer, las que ven en las fotos las sembró mi papá que tiene la mano para ello. Tenemos semillas de cilantro, albahaca, cebolla y acelga.

Bolsas de seguridad compostables

Luego apareció el segundo problema, las bolsas de seguridad para empacar los envíos, más empaques de un sólo uso lo bueno es que en este camino ya hay muchas soluciones, bolsas de yuca, de maíz, incluso hay bolsas de plástico con unos aditivos que lo hacen biodegradable, entre todas estas opciones eligimos unas bolsas compostables.

Compostable signfica que se degradará en el ambiente gracias a la ayuda de elementos que la hagan desomponerse,  ya sea el calor, lombrices,  es por eso que nuestras bolsas de envío la puedes usar para tirar tus residuos orgánicos en ellas y luego enterrarlas para generar tierra fertíl o picarlas en pequeños pedazos y añadirlas a tus matas para que se composten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *